REGLAMENTO DE FISCALIZACIÓN

El Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (RF) es el instrumento normativo que establece los lineamientos, procedimientos y criterios que rigen la revisión, control y vigilancia de los ingresos y egresos de los sujetos obligados, incluyendo partidos políticos, candidatos, organizaciones ciudadanas (OC) y agrupaciones políticas. Trata medularmente de lo siguiente:

  1. Supervisión financiera: Regula cómo deben reportarse y comprobarse los recursos recibidos y ejercidos, asegurando su origen lícito y uso adecuado.

  2. Procedimientos de auditoría: Establece la manera en que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) debe revisar los informes financieros, realizar muestreos, solicitar documentación adicional y emitir observaciones.

  3. Garantía de audiencia: Define los plazos y mecanismos mediante los cuales los sujetos obligados pueden responder a observaciones o requerimientos de información.

  4. Sanciones: Establece las faltas y las consecuencias por el incumplimiento de las normas de fiscalización.

Para las OC que buscan su registro como Partido Político Nacional (PPN), el RF es clave porque:

  • Regula la presentación mensual de informes financieros en el Mecanismo Electrónico (MOP).

  • Define los requisitos para la comprobación de ingresos y egresos, incluyendo los documentos válidos (CFDI, contratos, fichas de depósito, etc.).

  • Establece prohibiciones y límites en el financiamiento, como las fuentes ilícitas o no permitidas.

  • Indica cómo se realizan las conciliaciones y verificaciones de campo, como inspecciones de propaganda y validación de aportaciones.

Lineamientos y Procedimientos de Fiscalización para las Organizaciones Ciudadanas que pretenden obtener registro como Partido Político Nacional

Los Lineamientos y Procedimientos de Fiscalización para las Organizaciones Ciudadanas que pretenden obtener registro como Partido Político Nacional son una normativa específica emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) que establece el marco operativo y técnico para vigilar, controlar y verificar el uso de recursos de las organizaciones ciudadanas (OC) durante su proceso de constitución.

Objetivo General:

Regular la presentación, revisión y comprobación de los informes mensuales de ingresos y egresos, asegurando que las OC cumplan con los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos.

Contenido y Ejes Principales:

  1. Disposiciones Generales:

    • Obliga a las OC a constituirse como asociación civil y abrir cuentas bancarias.

    • Establece la obligación de designar a una persona responsable de finanzas.

  2. Presentación de Informes Financieros:

    • Los informes deben presentarse mensualmente en el Mecanismo Electrónico de OC (MOP).

    • Se requiere documentación comprobatoria específica (CFDI, contratos, fichas de depósito, etc.).

    • Las OC deben presentar informes en ceros si no hubo movimientos.

  3. Ingresos y Egresos:

    • Define las fuentes de financiamiento permitidas (aportaciones de simpatizantes, autofinanciamiento).

    • Establece límites y prohibiciones (por ejemplo, no se permiten aportaciones de personas morales ni criptomonedas).

    • Regula los egresos por rubros y establece criterios de comprobación (desglose, evidencia fotográfica, contratos, etc.).

  4. Monitoreo y Verificación:

    • Se realiza verificación de gastos en asambleas y monitoreo en internet.

    • Las evidencias obtenidas se contrastan con los informes reportados por las OC.

  5. Observaciones y Garantía de Audiencia:

    • La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) emite oficios de errores y omisiones.

    • Las OC tienen oportunidad de subsanar observaciones y aclarar operaciones.

  6. Traspaso Contable si se Otorga el Registro:

    • Establece cómo deben integrarse los saldos, activos y pasivos al nuevo partido político.

Estos lineamientos son instrumentos esenciales que operativizan el Reglamento de Fiscalización y otras leyes aplicables (como la LGPP y la LGIPE), y permiten al INE verificar que las OC actúan con apego a la legalidad, evitando el uso indebido de recursos y garantizando equidad en la competencia electoral.

Contacto con el área de fiscalización

Para obtener información sobre gestión de recursos, no dude en contactarnos. Estamos aquí para ayudarle con sus consultas y necesidades.

Consulta

consultas@fiscalizacionoc.com.mx