Ley General de Partidos Políticos
La Ley General de Partidos Políticos (LGPP) es el marco jurídico que regula la constitución, funcionamiento, derechos, obligaciones y financiamiento de los partidos políticos en México. Es clave para garantizar que las actividades partidistas se desarrollen con legalidad, transparencia y equidad. Relación con la fiscalización de las Organizaciones Ciudadanas (OC): 1. Normas de financiamiento: La LGPP establece las fuentes lícitas de ingresos y los límites de aportaciones que las OC deben respetar durante su proceso de constitución como partido político nacional. 2. Prohibiciones específicas: Detalla quiénes no pueden aportar recursos (por ejemplo, gobiernos, sindicatos, personas morales, extranjeras, o no identificadas), lo cual guía a la autoridad fiscalizadora (UTF del INE) para detectar irregularidades. 3. Obligación de rendición de cuentas: Las OC están obligadas, por mandato de esta ley, a reportar de forma detallada sus ingresos y egresos, permitiendo la revisión y auditoría por parte del INE. 4. Vinculación directa con el Reglamento de Fiscalización: La LGPP se complementa con este reglamento para establecer procedimientos y plazos específicos de fiscalización.
5/8/20241 min read