Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) es el marco legal que regula la organización de los procesos electorales en México, incluyendo los requisitos, etapas y procedimientos para el registro y fiscalización de los partidos políticos. Establece las normas sobre el financiamiento, transparencia, y rendición de cuentas de los actores políticos. Relevancia para la fiscalización: La LGIPE es fundamental para la fiscalización porque: 1. Define los lineamientos legales que rigen el uso de recursos en actividades político-electorales. 2. Establece las atribuciones del INE para supervisar ingresos y gastos de las organizaciones ciudadanas y partidos políticos. 3. Detalla prohibiciones respecto a las fuentes de financiamiento, uso de propaganda y contratación de servicios, lo cual orienta a las organizaciones en lo que deben evitar para no incurrir en faltas. 4. Sustenta el marco normativo que se complementa con el Reglamento de Fiscalización y otros acuerdos del INE, como los lineamientos revisados en el documento INE-CG178-2025

5/8/20241 min read